La responsable de Trabajo y Empleo explicó que, desde el Ejecutivo de José María Barreda, “hemos trabajado en una doble dirección para apoyar al sector de la madera”. Por un lado, señaló que “ha habido muchos trabajadores de este sector que han perdido su puesto de trabajo y con los que estamos trabajando a través de planes de inserción sociolaboral, para que puedan recolocarse en este mismo sector o otra actividad productiva”.

Por otra parte, la consejera se refirió al apoyo dirigido a las empresas del sector mostrado por el Gobierno regional a través del Plan de Ayuda al Sector de la Madera, dotado con 50 millones de euros y acordado con los agentes sociales, “para ayudar a las empresas en estos momentos de dificultades”.
Asimismo, la titular de Trabajo y Empleo, que estuvo acompañada por el delegado provincial de la Junta, Ángel Valiente, la delegada provincial de la Consejería, Elena Carrasco, y la alcaldesa de Las Valeras, Susana Beltrán, remarcó la importancia de las empresas de economía social en el tejido empresarial de Castilla-La Mancha.
Y apuntó que son en torno a 3.000 cooperativas las existentes en esta comunidad autónoma, que dan trabajo a más de 20.000 trabajadores.
“Somos conscientes de que las empresas de economía social generan riqueza y empleo en nuestra región y, además, empleo estable”, subrayó Rodríguez, “por ello, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha vamos a continuar apoyándolas como lo estamos haciendo”.
Por su parte, los responsable de Madecarpin-3 explicaron cómo a través de una cartera de clientes muy amplia han podido mantener la empresa y los trabajadores en este período de crisis, a la vez que resaltaron el apoyo “que siempre hemos tenido de la Consejería de Trabajo y Empleo” y que se concreta en ayudas por importe de cerca de 170.000 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario